Valoración sobre los días internaciones

Esta ficha valorativa va a ser completamente positiva. Esta iniciativa me parece, además de ideal, una recomendación que deben cumplir todas las instituciones educativas, no solo de educación infantil, si no para todas las edades. Como podemos observar nos estamos cargando el mundo en el que vivimos, echamos basura al suelo, contaminamos, tiramos más agua de la cuenta, utilizamos muchísimo plástico, y un gran etcétera. Esto no puede seguir así hemos podido ver que, por las circunstancias que nos han tocado vivir por la pandemia del covid-19, hemos bajado un 40% en 40 días en la contaminación del mundo, es maravillosa, pero nos hace ver que somos los máximos responsables de nuestro planeta y que si seguimos como antes, nos lo vamos a cargar. Que cada semana trabajemos el día internacional que toque produce que aprendamos sobre dicho día y que conozcamos los objetivos de la AGENDA 2030 que debe estar presente siempre en la escuela. La escuela debe desarrollar valores éticos y si no trabajamos esto, lo estamos haciendo bastante mal. Consiste en concienciar a nuestro alumnado sobre el problema que estamos viviendo para que se den cuenta y actúen de manera eficaz. También deberíamos concienciar a las familias, por lo que yo propongo que el día que destinemos para el día internacional, que las familias vengan a clase y lo trabajen con nosotros, esto es cosa de todos, por lo que debemos de concienciar al mayor número de personas posibles. Si lo hacemos bien en el aula, la familia lo aplicará y pasará a muchas personas. Solo tenemos que creer en ello y saber transmitirlo de la mejor manera posible. Me parece una idea extraordinaria y que se debería de haber comenzado mucho antes. Este parón le ha venido bien a nuestro mundo, y también debe de haber provocado cambios, porque si salimos de esta como antes, no habremos aprendido nada. Gracias Juan por hacerme conocer los objetivos de la AGENDA 2030, que aunque parezca mentira no los conocía y me parece lamentable que en los cuatro años de carrera a ningún profesor o profesora se le haya ocurrido hablar sobre este tema. Como ya he expresado anteriormente, esto es cosa de todos. Vamos a ser maestros, si no lo conocemos nosotros, ¿qué clase de educación vamos a dar? De nuevo, gracias

Comentarios

Entradas populares de este blog

EDUCLIPS

Tiktok como recurso educativo